
El profesor Alexander Pilco Ticona anunció que el magisterio de Puno participará activamente en el paro nacional convocado para este martes 14 de mayo, junto a diversas organizaciones sociales y gremiales.
Entre los principales reclamos está la exigencia de gas por ducto para la región Puno, una demanda histórica que continúa sin respuesta por parte del Gobierno central. Además, se alzan voces contra la creciente inseguridad ciudadana, marcada por hechos de extorsión y sicariato que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.
Otro punto de protesta es el rechazo a la Ley 32293, por parte de comunidades campesinas que temen un posible despojo de sus tierras ancestrales.

La medida de lucha contará con la participación de transportistas, comerciantes y organizaciones originarias, quienes se movilizarán en diversas provincias. Las bases del norte de Puno, como Huancané, Putina y Sandia, se concentrarán en el Puente Independencia, mientras que las provincias del sur se reunirán en el Óvalo Salcedo de la ciudad de Puno, desde donde iniciarán una marcha pacífica hacia el centro.
El magisterio también hará sentir sus demandas propias, reafirmando su compromiso de lucha conjunta con el pueblo peruano.