El director regional de Educación de Puno, Edson De Amat Apaza Apaza, informó sobre el desarrollo de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos en la ciudad de Puno, los cuales cuentan con la participación de más de cinco mil estudiantes provenientes de diversas zonas de la región, desde la selva hasta la frontera sur. Durante varios días, los escolares competirán en diferentes disciplinas deportivas en escenarios como el estadio, el Colegio Glorioso San Carlos, María Auxiliadora, Salcedo y el Coliseo Eduardo Rodríguez.

El director señaló que, a pesar de contar con el presupuesto asignado, existen limitaciones logísticas para atender a los miles de participantes, especialmente en la preparación de alimentos y hospedaje. Solo en el primer día, arribaron aproximadamente 2,500 estudiantes y padres de familia de las 14 UGELs de la región, lo que desbordó en algunos casos la capacidad de atención. Asimismo, mencionó que se ha hecho seguimiento a la calidad del servicio de alimentación, detectando deficiencias que también afectan la percepción de la organización del evento.

Respecto a los juegos paradeportivos, el director indicó que los escenarios deportivos no cuentan con las condiciones adecuadas para la inclusión plena de los estudiantes con discapacidad, como la falta de rampas u otras infraestructuras accesibles. Esta situación evidencia la necesidad de mejoras en los escenarios deportivos de la región, especialmente en el estadio donde se desarrollan competencias de atletismo. En coordinación con el IPD y el gobernador regional, se ha anunciado la remodelación del estadio para el próximo año con el objetivo de subsanar estas limitaciones. (R.A.)