
Ante la masiva existencia de partidos, la fecha para establecer alianza que vence el 12 de mayo, el analista político Alberto Quintanilla, ha opinado “deberían ampliarse las alianzas tres o cuatro veces más hasta julio o agosto; pero un punto importante sería asegurar que se elimine la obligatoriedad de las elecciones primarias por elecciones abiertas. Se debe respetar el principio de «un militante, un voto», sin permitir alternativas como la elección de candidatos a través de asambleas de delegados o comisiones”.
La mayoría de los partidos termina eligiendo la comisión porque es un proceso más fácil, simple y controlado por quienes se consideran «propietarios» de los partidos, expresó, señalando esto está en el programa, pero las opciones que se ofrecen no solucionan el problema.
No se puede dejar abierta la posibilidad de escoger entre elecciones primarias, asambleas de delegados o comisiones. Se debe establecer que todos los candidatos sean elegidos exclusivamente mediante elecciones primarias abiertas, sin excepciones, “debe existir una ley que obligue a realizar elecciones primarias abiertas y, al mismo tiempo, una ley que elimine la facultad del Jurado Nacional de Elecciones para definir alternativas«(FB)