Benny Álvarez Quiñónez, quien asumió recientemente el cargo de presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, ha prometido una gestión enfocada en agilizar los procesos judiciales, especialmente aquellos relacionados con la minería ilegal y la corrupción.

En una reciente declaración, Álvarez expresó su preocupación ante la programación de audiencias sobre casos de minería ilegal hasta el año 2028. “Esto es inaceptable”, afirmó, enfatizando la necesidad de una acción inmediata y eficiente. “Con los recursos que tenemos, podemos y debemos acelerar estos procesos”, aseguró.

Además de la lucha contra la minería ilegal y la corrupción, el nuevo presidente judicial ha destacado la importancia de brindar una atención rápida y eficaz a las poblaciones más vulnerables, como los jubilados y cesantes. Para ello, se comprometió a fortalecer el trabajo de los juzgados de paz.

“Vamos a trabajar arduamente para impartir justicia de manera pronta y celeridad”, enfatizó Álvarez, quien también anunció un plan para potenciar las funciones y labores de los juzgados, con el objetivo de mejorar su desempeño.

Asimismo, el magistrado destacó la importancia de una cooperación estrecha con las rondas campesinas, reconociendo su valioso papel en la resolución de conflictos a nivel local. Sin embargo, subrayó que esta colaboración debe realizarse siempre dentro del marco del respeto a los derechos fundamentales de las personas.

Con estas propuestas, Benny Álvarez Quiñónez inicia una nueva etapa en la administración de justicia en Puno, con el compromiso de garantizar un acceso más rápido y eficiente a la justicia para todos los ciudadanos.

R.C.M.

Por admin