
En el marco de las celebraciones por Semana Santa, el Departamento de Control Sanitario de la Municipalidad Provincial de San Román, en colaboración con la Policía Municipal y el Ministerio de la Producción (PRODUCE), llevó a cabo un operativo inopinado en diversos establecimientos dedicados al rubro cevichero. La acción, además de revisar las condiciones de higiene y manipulación de alimentos, también incluyó la inspección de las tallas mínimas permitidas de productos en veda, una medida para proteger los recursos marinos.
Uno de los locales intervenidos fue el restaurante Puerto Grau, ubicado frente al parque Grau, en la ciudad de Juliaca. Durante la inspección, se encontraron múltiples deficiencias que comprometían la salud pública, entre ellas: la presencia de olores desagradables, productos mal almacenados, prácticas inadecuadas de manipulación, falta de licencia de funcionamiento, ausencia del certificado de Inspección Técnica Sanitaria de Establecimientos (ITSE), carencia de fumigaciones, techos antihigiénicos, paredes sucias y personal que no portaba la indumentaria adecuada. Estos hallazgos pusieron en evidencia que el establecimiento no cumplía con las normativas básicas de salubridad.

El jefe del Departamento de Control Sanitario, Jhaison Royer Roque Álvarez, indicó que la propietaria del local Puerto Grau se comprometió a corregirse comprometió a corregir las observaciones planteadas por el equipo de inspectores. Sin embargo, se le otorgó un plazo de cinco días hábiles para subsanar las faltas. De no hacerlo, el local será considerado de alto riesgo sanitario, lo que podría derivar en su clausura con el apoyo de la Gerencia de Fiscalización.
Por otro lado, los establecimientos Fresco Pez y 3 Piratas, ambos ubicados en el jirón José Domingo Choquehuanca, fueron inspeccionados y presentaron condiciones sanitarias adecuadas. Estos locales cumplen con los requisitos de higiene necesarios y fueron aprobados como salubres para la atención al público.
