
Diferentes organizaciones sociales de la región de Puno se movilizaron este lunes 17 de febrero en la ciudad de Juliaca, como medida de respaldo a los pobladores del Valle del Tambo, quienes iniciaron una huelga indefinida en rechazo a los proyectos mineros Tía María y La Tapada.
Durante la movilización, los dirigentes de las organizaciones sociales manifestaron su rechazo a la política minera del gobierno de Dina Boluarte y corearon arengas como «agua sí, mina no». Asimismo, advirtieron que, si los pobladores del Valle del Tambo son reprimidos, una delegación de la región de Puno viajará hasta Arequipa para unirse a la protesta.

El dirigente Lucio Callo Callata señaló que el apoyo de las organizaciones sociales de Puno se centra en las movilizaciones, pero que, si surge alguna represión, una delegación viajará hasta el Valle del Tambo. Según Callo, los pobladores que se opusieron a los proyectos mineros invitaron a dialogar con Dina Boluarte, pero no obtuvieron respuesta.
El dirigente también informó que dependiendo de cómo se desarrollen los acontecimientos, no se descarta emprender una medida de lucha indefinida en la región de Puno.

Llamado al diálogo
Las organizaciones sociales de Puno hicieron un llamado al gobierno de Dina Boluarte para que abra un espacio de diálogo con los pobladores del Valle del Tambo y se Busque una solución concertada al conflicto minero.
La lucha del Valle del Tambo
Los pobladores del Valle del Tambo se oponen a los proyectos mineros Tía María y La Tapada, argumentando que estos podrían afectar sus recursos hídricos y su actividad agrícola. Por esta razón, han iniciado una medida de lucha indefinida desde las 00:00 horas de este lunes.
