
Con motivo de recordar hoy el Día del Autismo, importantes reflexiones brindaron profesionales de Centros de Salud Mental, como Divino Niño Jesús y San isidro Labrador, como Mónica Huancapaza y Mabel Marrón, entre otras especialistas.
El mensaje que debe dar la sociedad, es la empatía y el respeto porque muchos niños cuando asisten a terapias, son etiquetados, que raro ese niño ¿porque ese niño se comporta así ¿ y al no haber tal concientización sobre el autismo es como que estamos etiquetando sin ningún respeto, señalaron
Entonces el mensaje que sí puede llegar a los padres de familia docente y en sí a toda la población es ser empático, incluso con mayores de edad, porque el problema no desaparece. Nosotros atendemos también adolescentes que tienen esta condición y que son este incluidos o estimulados.
En la asociación Mundo Infinito Autismo Juliaca, “hemos sido testigos de la discriminación que enfrentan nuestros hijos en los centros educativos. Muchas instituciones exigen que las madres proporcionemos una maestra sombra, lo que representa una gran dificultad para muchas familias». señalaron
Además, expresaron que en Juliaca y toda la región de Puno, acceder a un diagnóstico temprano es un desafío enorme. La falta de profesionales capacitados en autismo nos obliga a viajar a ciudades como Lima, Arequipa o Cusco para obtener una evaluación adecuada.

Con motivo de esta fecha, el sábado 5 de abril se realizará una capacitación presencial certificada por la UGEL San Román, con un valor de 2 créditos para profesionales. El evento se llevará a cabo desde las 9:00 a. m. en el Colegio de Obstetras de la ciudad de Juliaca, ubicado en el jirón Cabana 324, cerca del Centro de Salud Cono Sur. (FB)