
El impacto de la actividad minera ilegal es uno de los más negativos para la economía regional, sobre todo para las familias dedicadas a la producción agropecuaria, según indicó Edson Pizarro Rojas, exgerente de recursos naturales y gestión de medioambiente del Gobierno Regional de Puno.
Explicó que la extracción de recursos (en especial el oro) en diferentes partes de Puno, ocasiona principalmente la contaminación de las cuencas, lo que perjudica la actividad agrícola, el consumo humano y la alimentación de los animales.
“La gente que está ejerciendo esta actividad ilegal, claro que se está beneficiando malamente, no dándose cuenta del grave problema que se está ocasionando a futuro en la región, a nuestro lago Titicaca”, lamentó.
