
En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Juliaca, se presentó oficialmente la junta directiva del Movimiento Político Universitario «Transformación Universitaria TU-UNAJ», agrupación conformada por docentes que buscan impulsar cambios significativos al interior de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ).
Durante su intervención, el presidente del movimiento, Norman Beltrán Castañón, sostuvo que el nacimiento de este grupo representa un compromiso con el crecimiento académico, la calidad educativa y el fortalecimiento de la investigación científica en la región de Puno.
“Nos duele ver aulas sin motivación, docentes y estudiantes sin seguro, sin comedor universitario, y sin condiciones mínimas para hacer investigación. Nuestra universidad merece más y por eso nace este movimiento político universitario”, manifestó con tono enérgico Beltrán Castañón.

La directiva del movimiento está compuesta por:
Presidente: Norman Beltrán Castañón
Tesorera: Vilma Sarmiento Mamani
Secretario: Yalmar Ponce Atencio
Secretario de Acción Política / Vocal: Abraham Contreras Vargas
Fiscal: Juan Manuel Tito Humpiri
Secretario de Prensa y Propaganda: Marco Larry Yucra Limahuaya
Secretario de Organización: Mateo Quispe Capajaña
Secretario de Cultura y Deportes: Henry Pizarro Viveros
Secretaria de Responsabilidad Social y Medio Ambiente: Silvana Aguilar Tuesta
Secretario de Marketing Digital: Eddy Larico Mamani
Secretaria de Juventudes: Vilma Valeriana Tapia Ccallo
Secretario de Doctrina e Ideología Política: Julio Machaca Yana

Polémicas y respuestas evasivas
Durante la ronda de preguntas, el presidente del movimiento fue consultado por periodistas respecto a una presunta doble remuneración que habría percibido en el año 2020, cuando ejercía como docente a tiempo parcial en la UNAJ y, simultáneamente, como docente a tiempo completo en la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP).
Beltrán evitó responder directamente y se limitó a relatar cómo llegó a trabajar en la UNAJ, sin aclarar los cuestionamientos. Posteriormente, al ser interpelado sobre una supuesta sanción relacionada con ese hecho, visiblemente incómodo, pidió retirar la afirmación si no se mostraba un documento que la sustentara. “Nunca he cometido un delito”, dijo, sin brindar mayores detalles.

Un movimiento con promesas, pero también con desafíos
El Movimiento TU-UNAJ plantea una transformación desde dentro de la universidad, con miras a solucionar las carencias que hoy afectan la calidad educativa de cientos de estudiantes en Juliaca. No obstante, el surgimiento de este grupo también ha traído cuestionamientos sobre la integridad de quienes lo lideran.
A pesar de ello, el movimiento ha despertado el interés de la comunidad universitaria que exige respuestas y cambios tangibles en la gestión académica, el bienestar estudiantil y el impulso de la investigación universitaria.