Durante la ceremonia de entronización del papa León XIV en la Plaza de San Pedro del Vaticano, diez peruanos fueron retenidos por las autoridades italianas al intentar ingresar al evento portando carteles de protesta contra las muertes ocasionadas por el Gobierno de Dina Boluarte.

La policía de Roma informó que los manifestantes fueron interceptados por personal de seguridad cuando intentaban acceder a la zona con pancartas que contenían mensajes críticos hacia el gobierno peruano. Actualmente, los detenidos están siendo identificados por agentes de la DIGOS, la división especializada de la Policía de Estado italiana encargada de tareas de investigación y operaciones especiales.

Dina Boluarte en primera fila de ceremonia de entronización del Papa León XIV

La presencia de Dina Boluarte en la primera fila de la ceremonia, junto a delegaciones de Estados Unidos e Italia, se debió a la doble nacionalidad del nuevo pontífice, Robert Prevost, quien posee ciudadanía peruana tras haber servido como misionero y arzobispo en Chiclayo durante cuatro décadas. Este incidente refleja cómo las tensiones políticas internas del Perú han trascendido fronteras, manifestándose incluso en eventos de relevancia internacional como la entronización papal.

No es el primer reporte de protestas en Roma

El día 17 de mayo, el portal Al Día Perú reportó que una ciudadana peruana se encontraba en una iglesia de Roma sujetando una parcantar con las frases: «Gobierno corrupto, impune, nefasto». Además, en otra parte del afiche colocó los casos Rolex y Cirugías, por los que la mandataria está siendo investigada. El mismo medio publicó imágenes de manifestantes que, desde las calles, expresaron su rechazo a Dina Boluarte y exigieron justicia por las más de 50 personas fallecidas durante las protestas que siguieron a su llegada al poder.

Así fue la breve reunión entre Dina Boluarte y el Papa León XIV

Luego de que la Presidencia de la República anunciara en redes sociales que Dina Boluarte sostuvo una “audiencia extraordinaria” con el papa León XIV en la sacristía de la Basílica de San Pedro, el Vaticano difundió un video que muestra que el encuentro duró apenas unos segundos y ocurrió antes de la misa de entronización de Robert Prevost. La sacristía, lugar destinado al resguardo de objetos litúrgicos y vestimenta clerical, no suele ser escenario de reuniones oficiales entre jefes de Estado y el sumo pontífice.

A pesar de la versión difundida por el Ejecutivo, el periodista Juan José Dioses, enviado especial del Arzobispado de Lima a Roma, aclaró a este diario que el término “audiencia extraordinaria” no es válido en el protocolo vaticano. “No existe esa figura. Solo hay audiencias privadas o públicas”, precisó. Además, señaló que el breve saludo entre Boluarte y el papa se dio en un contexto informal. “Fue un poco insólita por el lugar en que ocurrió. Nada que ver con otras reuniones, como la que tuvo con el presidente Zelenski, que se realizó en ambientes más apropiados”, añadió.

yc.