Ruly Falla Muro, jefe de la División Técnica Aduanera de Recaudación y Contabilidad de la Intendencia de Aduana de Puno, reconoció que “falta mucho para que Puno sea una región exportadora, todavía queda trabajo por hacer, pero ya lo hemos iniciado”.

Asimismo, destacó el rol de la Sunat en este proceso, a través del programa nacional Emprender Exportando, el cual está dirigido a micro y pequeños empresarios, emprendedores y potenciales emprendedores de la región. “Estamos realizando un acercamiento con todos los sectores productivos, comunidades y asociaciones, para brindar orientación y asistencia técnica con el objetivo de que puedan formalizarse y exportar sus productos”, explicó.

Falla subrayó el gran potencial exportador de la región: “Puno tiene mucho potencial en distintos productos: acuícolas, artesanías, telares, productos agrícolas también”. Como ejemplo concreto, mencionó el caso de la comunidad de Kiaka: “En mayo de 2024 asistimos a la Asociación de Productores Agrícolas. Ya están formalizados y su granadilla ha sido exportada a Alemania; actualmente van en su tercer embarque”.

FB