Kay Puno región nesqapi uk hatun proyecto ñaupaqman purichishan paqocha willmamanta q’aytukuna ruwakunampaq, imaraykuchus willmapiqa manan allin precio nesqapichu qhatunko uk libra paqocha willma kashan iskay chunka soles, q’aytupiqa chayanmancha uk kilo iskay pachak solesman.

Kay proyecto nesqaqa llank’ashanña kay región puno suyupi kay plantas de procesamiento nesqa Macusani, Ajoyani, Cojata y Santa Lucía llaqtakunapi, hinamantapis instalakullanqataq Crucero, Picotani, Capazo, Mazocruz hinallataq Nuñoa llaqtapi ima, chaymantapis allin willma rutuyta hinallataq allin willmakuna apaykachayta nispa willakamun yachaq Reiner Quispe Huamán.

MISTI RIMAYPI: En la región Puno, un proyecto busca transformar la fibra de alpaca en hilo artesanal para mejorar los ingresos de los productores altoandinos. Según explicó Reiner Quispe Huamán, especialista del proyecto, en Puno ya operan cuatro plantas de procesamiento artesanal en Macusani, Ajoyani, Cojata y Santa Lucía. Además, se instalan otras cinco en Crucero, Picotani, Capazo, Mazocruz y Nuñoa.