En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico regional de manera sostenible, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), ha iniciado un estudio en el lago Titicaca. La investigación busca fomentar el cultivo de trucha de manera responsable, garantizando que esta actividad beneficie a la economía sin dañar el ecosistema.

La investigación se llevó a cabo en el Lago Menor del Titicaca, a bordo del buque científico BIC IMARPE VIII. La evaluación incluyó el análisis de la vegetación sumergida, el plancton y la calidad del agua, con el fin de orientar el ordenamiento acuícola. El trabajo se realizó en las zonas de Anapia, Tinicachi, Unicachi, Yunguyo y Copani, donde se busca fortalecer el cultivo de trucha arcoíris.

El ministro de la Producción, Sergio González, afirmó que esta investigación reafirma el compromiso de su ministerio con una acuicultura sostenible en Puno. «El lago Titicaca es un patrimonio natural y productivo, y su manejo adecuado permitirá mejorar la economía local sin poner en riesgo el ecosistema», afirmó.

Los resultados de esta investigación serán clave para garantizar la sostenibilidad de la actividad acuícola en la región, asegurando beneficios económicos y la preservación del lago.

(E.C)