
Ante el marcado descenso de temperaturas registrado en las últimas dos semanas en la región Puno, la jefa del área de Epidemiología de la Red de Salud San Román, Miriam Rodríguez Ovideo, emitió una serie de recomendaciones para prevenir el incremento de enfermedades respiratorias, especialmente en población vulnerable como niños y adultos mayores.
Rodríguez Ovideo advirtió que los cambios bruscos de temperatura están generando un aumento de casos de infecciones respiratorias, razón por la cual exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones. Entre las recomendaciones destacó el consumo de bebidas tibias y frutas cítricas como naranja y papaya, las cuales —según indicó— están disponibles a precios accesibles en los mercados locales.
Asimismo, recomendó el uso de chalinas que cubran adecuadamente nariz y boca para evitar la inhalación directa de aire frío. Sin embargo, enfatizó que “la mejor herramienta que tenemos son las vacunas”, haciendo referencia a las vacunas contra el neumococo, la influenza y la pentavalente. “Estas vacunas están disponibles en todos los establecimientos de salud, de lunes a domingo”, precisó.

La especialista también informó que en los últimos días se ha registrado un incremento de menores hospitalizados en el Hospital Carlos Monge Medrano. Solo este miércoles 21 de mayo, se atendieron nueve niños con enfermedades respiratorias en el área de emergencia, y dos de ellos fueron internados por neumonía en el servicio de pediatría.
Finalmente, Rodríguez hizo un llamado a los directores y docentes de las instituciones educativas para que permitan a los estudiantes asistir con ropa abrigadora, como casacas y chompas. Además, recomendó que, si algún alumno presenta síntomas de enfermedad respiratoria, lo más prudente es que permanezca en casa para evitar complicaciones y contagios.