En la edición descentralizada del Decanazo desde Huancané participaron los actores de salud en contra de la Pandemia de Coronavirus. El médico cirujano Eyner Choque Zela dio cuenta de las acciones cumplidas desde el mes de marzo de 2020.

Se refirió a varias acciones como la contratación de profesionales de salud, adecuar espacios para instalar carpas dentro del hospital para iniciar la atención de pacientes Covid 19 que a diario se registran y que provienen del interior de la provincia como de la jurisdicción de la Red de Salud de Huancané.

En tanto, las mayores dificultades presentadas fueron en el aspecto físico, falta de infraestructura y material logístico, por lo que permanentemente realizaron gestiones en la sede central y esfuerzos para atender a la población y en especial en estos tiempos de pandemia. El oxígeno era una de la principales dificultades y carencias para atender a la población, ello lo superamos suscribiendo convenios con otros hospitales que sí cuentan con plantas de oxígeno.

Otra gran debilidad es que el hospital de Huancané no cuenta con una planta generadora de oxígeno, ello lo superamos con la adquisición y transportando desde otras ciudades, es más no contamos con unidad de cuidados intensivos, carencia de camas UCIS, sumándose a ello la carencia de profesionales que no se disponía en la provincia ni región.

Por su parte Isaac Morales, responsable del programa de inmunizaciones del hospital Lucio Aldazabal Pauca, dijo que en la actualidad se cuenta con más de 54 mil dosis de vacunas de tres laboratorios, permitiendo realizar sin mayores contratiempos el proceso de inmunización, teniendo como avance un 20% de la población, en el entendido que la red de salud de Huancané, además atiende a las provincias de Putina y Moho.

A su turno la Lic. Nátaly Sofia Vargas, responsable de epidemiologia del referido hospital, dijo estar trabajando con 16 equipos de respuesta rápida y que la tendencia es a la baja en los casos de contagios que se registran en la jurisdicción de la red de salud de Huancané.

Es así que el número de fallecidos tuvo su mayor prevalencia en personas de 50 años a más tanto el 2020 como en el presente año, la disminución en los casos de nuevos contagios y sus variantes de Covid 19 en el ámbito de la Red de Salud de Huancané.

Finalmente, a nivel de infraestructura somos un hospital pequeño y que carecemos de muchas necesidades no solo para pacientes Covid 19 sino en otros servicios, esperando a mediano o corto plazo contar con una nueva y mayor cobertura para poder atender a las tres provincias de la jurisdicción de la Red de Salud de Huancané.

El Médico Cirujano Eyner Choque Zela realizó igualmente un análisis de carácter médico en relación a la enfermedad, a la forma como reaccionan los pulmones, haciendo referencia a problemas severos que implican un mayor tratamiento e incluso realizar la referencia del caso a los nosocomios de Puno y Juliaca.

R.C.M.

Por admin