En una nueva jornada descentralizada el Decanazo, conversó con los pobladores de Huancané en la víspera de su aniversario 194, El maestro Ángel Arturo Cayo dijo, que las autoridades deben de preocuparse por concretizar el caro anhelo, un nuevo hospital, así como mayor interés y preocupación para el sector educación.
Dijo que la carencia en la actualidad en el sector educación es la falta de conectividad para con los alumnos en estos tiempos de pandemia, faltando el apoyo de las autoridades de turno, prácticamente se han desligado y desentendido del sector educación, dejando en abandono a los estudiantes para con cumplir con sus clases remotas-virtuales.6
Otra necesidad es la falta de los servicios básicos como agua potable y alcantarillado, promesa de varias autoridades de turno, es una muestra de falta de amor por Huancané, no hay decisiones que ayuden a contribuir el desarrollo de la provincia.
De otro lado, ante la ausencia de las autoridades locales, los participantes en el Decanazo, señalan, el actual alcalde le ha mentido a la población por su total abandono no solo a Huancané sino también a sus distritos.
Así mismo Marisol Tito, dirigente barrial, dijo cuán importante este tipo de programas descentralizados para conocer ínsito la real situación por la que atraviesan las provincias, dijo que los alcaldes que han pasado poco o nada han hecho, en esta gestión, el cargo le ha quedado grande a Arturo Álvarez.
A ello se suma la actitud de la población por su indiferencia, pero aun así su gestión deja mucho que desear por la no solución a los problemas que hay, citando la carencia de agua potable y de baja calidad, la pérdida de diversos materiales por desidia de la autoridad edil, sobrevaloraciones y otros temas que están denunciados ante contraloría.
A su turno Oscar Luque, dirigentes de los tenientes gobernadores dijo lamentar la ausencia del alcalde, el pueblo ha sido mecido por falta obras, de honrar sus compromisos, como la adquisición de maquinaria agrícola, incremento de presupuesto para el sector agraria, falta de instalar canales de televisión como era su compromiso para los alumnos.
Hoy por hoy el alcalde Álvarez se está limitando a colocar y contratar funcionarios y personal de confianza de su entorno, pagando favores políticos a quienes aportaron económicamente en su campaña, sumándose a ello el incumplimiento al presupuesto participativo.