Josué Guzmán Sacaca, presidente de las rondas campesinas de la región de Puno, ha denunciado públicamente la falta de articulación entre el Ministerio Público y la Policía Nacional, lo que, según él, perjudica a la población.

«El artículo 8 y 9 de la Constitución establece claramente que estas instituciones deben trabajar de manera conjunta», señaló Guzmán Sacaca. Sin embargo, el dirigente aseguró que en la práctica existe una falta de coordinación y una actitud radical por parte de estas autoridades.

Rondas campesinas: vigilantes de sus comunidades

Guzmán Sacaca también hizo hincapié en el artículo 6 de la Constitución, el cual faculta a las rondas campesinas a fiscalizar los proyectos dentro de sus jurisdicciones. «Pero esto a veces no se está cumpliendo con este mandato constitucional porque la Policía y el Ministerio Público persiguen a quienes ejercen su derecho de fiscalización», lamentó.

A pesar de las dificultades, el dirigente destacó la importancia de las rondas campesinas en la región de Puno. Con presencia en 98 distritos y cerca de 300 mil miembros, estas organizaciones juegan un papel fundamental en la seguridad y el desarrollo de las comunidades.

«Nuestra mayor fortaleza es la unidad y la colectividad», afirmó Guzmán Sacaca. Asimismo, resaltó que las decisiones de las rondas campesinas se toman a través de asambleas y que sus acuerdos son inquebrantables.

Denuncias contra dirigentes ronderos

El presidente de las rondas campesinas reconoció que muchos dirigentes son denunciados por los investigados tras las cadenas ronderiles. Sin embargo, aseguró que «ninguno cuenta con alguna sentencia».

R.C.M.

Por admin