
Los miembros del Comando Covid-19 de la Provincia de San Román se reunieron en las instalaciones del Salón Consistorial de la MPSR-J y acordaron adoptar medidas sancionadoras y reforzar las acciones de control y prevención, teniendo en cuenta que estamos cerca de las “fiestas patrias” y en vista de que hay una alta tasa de mortalidad e infectados por el Covid-19 en la ciudad de Juliaca.
En ese sentido, el representante del Ministerio de Salud, informo que la población no viene tomando conciencia en cuanto el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del virus en los mercados, ferias tradicionales, restaurantes y en el transporte de servicio urbano.

A esta falta de conciencia ciudadana, se suma la escasez de las vacunas anti Covid que se viene dotando a la región de Puno, donde a la fecha, continúan realizando la vacunación a las personas de más de 60 años, y no como otras regiones, que ya se encuentran inmunizando a las personas mayores de 50 años.
Frente a esta situación, los integrantes del “Comando Provincial Covid”, tomaron la decisión de iniciar acciones sancionadoras a los establecimientos comerciales que no cuentan con medidas de bioseguridad al igual que a los comerciantes, transportistas de servicio público, mototaxistas, en donde se comprobó que existe mayor contagio por el Coronavirus.

Otras de las acciones que realizaran las autoridades es exigir al gobierno central, la inmediata dotación de vacunas para la región y de preferencia para Juliaca por ser una ciudad con mayor concentración de personas que vienen de diversas partes del departamento, de otras regiones e incluso de países vecinos. Además, ampliaran puestos de vacunación en centro de la ciudad para inmunizar mayor cantidad de población, esto cuando llegue las vacunas para los 50 años que son una mayor cantidad.
En la reunión estuvo presente, en representación del alcalde David Sucacahua Yucra, la primera regidora Pierina Michelly Gamero Andrade-Sandoval, también participaron: el jefe de la División Policial Juliaca, representantes del Ejército del Perú, Ministerio de Salud, Seguro Social, la Fiscal de Prevención de Delito y funcionarios de la MPSR-J.
