![](https://ladecana.pe/wp-content/uploads/2021/10/APP-Sunarp-1024x500.jpeg)
Para brindar protección registral complementaria, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dispuso la implementación de la nueva aplicación móvil Sunarp Protege, a través de la cual se podrá acceder de manera más rápida y sencilla a los servicios gratuitos disponibles para la ciudadanía para la protección complementaria de sus derechos y titularidades inscritas, los servicios gratuitos a los que se podrá acceder son: Consulta de Propiedad, Consulta en el directorio nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular, Alerta Registral y Síguelo.
De los cinco servicios gratuitos disponibles en Sunarp Protege, tres corresponden a búsquedas que no forman parte de la publicidad registral formal (Consulta de Propiedad, Consulta en el Directorio Nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular), pero sí resultan importantes para conocer el número de partida registral de los predios y/o personas jurídicas, o las características de un vehículo, a fin de realizar una correcta afiliación al servicio de Alerta Registral.
Sunarp Protege está disponible para iOS y Android. Si el usuario ya estaba registrado en la App Sunarp, podrá ingresar con las mismas credenciales de usuario (correo) y contraseña que ya tiene. Adicionalmente, la aplicación móvil dispone de la opción para configurar el ingreso mediante huella dactilar, de acuerdo al dispositivo que el usuario posea.
![](https://ladecana.pe/wp-content/uploads/2021/10/SUNARP-Juliaca.jpg)
Usuarios pueden visualizar títulos archivados vía Internet en todo el país
Para potenciar la oferta de servicios de publicidad vía Internet, y continuar agilizando los trámites no presenciales más solicitados por el público, en una primera etapa el servicio de visualización contemplará exclusivamente a aquellos títulos tramitados a través del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp); posteriormente se incorporan los títulos archivados que se encuentran en soporte físico y han pasado por un proceso de micrograbación o digitalización.
La visualización, a través del SPRL, de títulos electrónicos tramitados por el Sistema de Intermediación Digital está disponible en todo el territorio nacional. De esta manera, los ciudadanos podrán visualizar dichos títulos en cualquier parte del país, con excepción de los títulos archivados de testamentos no ampliados y aquellos vinculados al Registro Personal.
El título archivado contiene los documentos que se presentaron para la inscripción de un acto o derecho en los Registros Públicos; luego de ser procesados, estos son guardados en el Archivo Registral de la oficina de la Sunarp donde se realizó el trámite.
![](https://ladecana.pe/wp-content/uploads/2021/10/Sunarp-Vehiculos.jpg)
¿Cómo se accede al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL)?
Todo ciudadano, entidad pública u organización privada puede acceder al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), mediante una cuenta de ingreso desde cualquier parte del mundo. Para crearla, se deberá ingresar a la plataforma a través de www.gob.pe/sunarp o la aplicación móvil App Sunarp, brindar unos datos personales y aceptar el contrato de acceso a la información registral de la Sunarp.
En el caso de las personas naturales, para crear su usuario y contraseña, será necesario indicar el número de DNI, fecha de nacimiento, entre otros datos esenciales. Para el acceso como persona jurídica, se solicitará el número de RUC y giro de la empresa, así como información del representante legal y del administrador.
![](https://ladecana.pe/wp-content/uploads/2021/10/sunarp-local.jpg)
El SPRL ofrece servicios gratuitos, como la consulta de estado de solicitud de publicidad y consulta de solicitud de inscripción en línea (títulos presentados en línea); también servicios de pago, como el certificado positivo o negativo de predios, certificado positivo o negativo de propiedad vehicular, certificado positivo o negativo de unión de hecho, entre otros.
Para realizar el pago de las tasas registrales por medio de la plataforma SPRL se requiere contar con una tarjeta de débito o crédito, o también, puede cancelarse utilizando la plataforma Págalo.pe del Banco de la Nación.