
Mediante la Resolución Jefatural N.° 00081-2025, emitida el pasado 10 de abril, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) – Zona Registral XIII Sede Tacna, resolvió declarar improcedente la oposición presentada por el director regional de Transportes y Comunicaciones de Puno, Ing. Beto Ángel Portillo, en relación a los terrenos destinados para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Puno, ubicado en la ciudad de Juliaca.
La resolución señala que los argumentos presentados por el funcionario regional no cumplen con los requisitos legales establecidos para cancelar la inscripción registral, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 7° del Decreto Supremo N.° 010-2016-JUS.
Asimismo, se confirma que, habiendo transcurrido más de 30 días hábiles desde las publicaciones legales sin que se presenten oposiciones válidas, la anotación preventiva del predio denominado “Campamento Taparachi” (asiento D00002) ha pasado a ser una inscripción definitiva a favor del Ministerio de Educación (MINEDU).

Esta decisión consolida el proceso legal válido de transferencia del terreno al MINEDU, y queda expedito el camino para el inicio del proyecto educativo. La construcción del COAR Puno en Juliaca beneficiará a los estudiantes con mayor rendimiento académico de toda la región, brindándoles acceso a una formación de alta calidad.
Con esta resolución, además, se desvirtúan las acusaciones sostenidas por algunos funcionarios, autoridades y dirigentes de la ciudad de Puno, respecto a una supuesta falsificación de documentos para favorecer la inscripción del predio.
Desde la UGEL San Román reafirman nuestro compromiso con el desarrollo educativo de la región Puno, y esta ratificación representa un paso firme hacia la ejecución de una obra emblemática que transformará la vida de cientos de jóvenes puneños de orígenes quechuas y aimaras.
Fuente: UGEL-SAN ROMÁN / YC.