
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) – Regional Puno anunció su participación activa en la jornada nacional de lucha convocada para el próximo 26 de julio en Lima, donde se exigirán respuestas concretas a las demandas del magisterio, entre ellas la derogatoria de la Ley 32242, el pago de la deuda social y el rechazo a las evaluaciones de desempeño docente.
El secretario general del SUTEP Puno, Alexander Pilco, informó que esta decisión responde a los acuerdos adoptados en la asamblea nacional de la FENATE Perú realizada el 28 de junio y en la asamblea regional del pasado 5 de julio, donde participaron delegados de todas las provincias puneñas.
La agenda en Lima contempla, en la mañana, una asamblea nacional de delegados con análisis de la coyuntura política, educativa y sindical, y por la tarde, la participación en una movilización nacional unificada junto a otras organizaciones sociales y gremiales.
Cada base provincial deberá enviar cinco delegados a la capital, mientras que Puno y San Román tendrán una participación reforzada con diez docentes por provincia. En tanto, los maestros que permanezcan en la región deberán realizar acciones de lucha descentralizadas y abstenerse de participar en los desfiles por Fiestas Patrias como señal de protesta.
Los maestros exigen la derogatoria inmediata de la Ley 32242, que permite la destitución automática de docentes, directores y auxiliares sin sentencia judicial, lo cual según el sindicato vulnera el debido proceso y los derechos laborales del magisterio.
El pliego de reclamos también incluye:
- Pago total e inmediato de la deuda social.
- Rechazo a las evaluaciones de desempeño docente.
- Anulación de la Resolución Viceministerial N° 035, que consideran perjudicial para el sector.
“Ya hemos solicitado formalmente a la Dirección Regional de Educación de Puno que no implemente esta resolución. El magisterio no tolerará más medidas arbitrarias que afectan la estabilidad laboral y la dignidad del docente”, concluyó Pilco.
YC.