
Grober Mamani, Flora Quispe y Esmeralda Yanqui, representantes de los profesores contratados del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) San Román, aseguraron que el Ministerio de Educación, a través del Decreto Supremo N° 015, viene provocando enfrentamientos en los profesores a nivel nacional.
El decreto Supremo N° 015, expone tres tipos de contratación docente; la modalidad de contratación directa; profesores que rindieron la prueba única nacional y, por presentación de expedientes, aquellos profesores que no pertenecen al PRONABEC, ni al grupo de docentes con prueba única nacional. Considerando este proceso como injusto, según explicaron.

Refirieron que están en desacuerdo con la contratación directa del PRONABEC, porque laborarán profesores hasta sin título; es decir en primer lugar se adjudican aquellos que tienen título, y si aún queda plazas, pueden adjudicarse maestros sólo con bachiller y en última instancia egresados. Entonces se preguntaron; ¿para qué tanto estudiamos?, si pueden ser adjudicados egresados. Por ello solicitaron suspensión de esta contratación por parte del Ministerio de Educación.
Asimismo, solicitaron la modificación del DECRETO SUPREMO N° 015-2020-MINEDU, porque consideran que hay cierto desbalance al darles preferencia a maestros del PRONABEC, con el único objetivo de lograr un enfrentamiento, es una política anti laboral, “es un atentado laboral”, sentenciaron.