Este este próximo 25 de junio presentarán un documento de investigación preliminar ante la Corte Penal Internacional, contra Dina Boluarte y un grupo de ministros, donde se quiere probar que se violaron derechos humanos y quieren establecer que son crímenes de lesa humanidad por las 49 personas que murieron en las protestas sociales ocurridas entre diciembre del 2022 y febrero del 2023. 

La ex presidenta del tribunal constitucional, Marianella Leonor Ledesma Narváez, señalo lo que se discute, no es el asesinato común y corriente de una persona, sino es el asesinato de manera sistemática a raíz de las protestas y tratándose en materia de derechos humanos no hay una competencia que solamente se termine en el estado nacional, porque existen instituciones de carácter universal.

Aclarando que los derechos humanos no tienen fronteras, son universales y ante la vulneración de los derechos del ciudadano, existe una justicia supranacional, como la corte Interamericana de Derechos Humanos, que cubre nuestra región de américa y la Corte Penal Internacional de carácter universal que se dedica a la afectación de la vida en temas vinculados.

YC.