
Una alerta ha sido emitida por pescadores del lago Titicaca, en la provincia de Yunguyo, tras el descubrimiento de una especie invasora de pez carpa que representa una seria amenaza para el ecosistema del lago.
Según los reportes, la presencia de este pez fue detectada desde diciembre del año pasado, aunque inicialmente se confundió con la trucha. Sin embargo, la rápida proliferación y crecimiento de estos peces ha generado preocupación entre los pescadores.
El presidente de la Federación de Pescadores informó que recibieron el reporte de Pedro Flores, líder del sector de Challapampa (Yunguyo), quien entregó un ejemplar de esta especie. Lo alarmante es que, en menos de un año, estos peces han experimentado un crecimiento significativo, pasando de medir entre 5 y 10 centímetros a superar los 20 centímetros y alcanzar más de medio kilo de peso.
«Esta especie es un depredador y pone en riesgo la fauna nativa, como el karachi, mauri, ispi y otras», advirtió el dirigente, recordando casos similares en Cusco, donde la introducción de especies invasoras llevó a la desaparición de poblaciones enteras de peces.
Los pescadores han cuestionado la inacción de instituciones como el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y el Gobierno Regional, exigiendo medidas urgentes para evitar un desastre ecológico. Asimismo, solicitan una investigación para determinar el origen de esta invasión y frenar su propagación.
(E.C)