Comunidades claman por ayuda urgente ante pérdidas devastadoras para su economía

La comunidad de Picotani, en la provincia de San Antonio de Putina, se encuentra en estado de emergencia debido a la alarmante mortandad de crías de alpacas. Las extremas condiciones climáticas, caracterizadas por intensas lluvias y nevadas, han cobrado la vida de más de 300 crías semanalmente, poniendo en jaque la economía local y el sustento de numerosas familias.
Según Javier Turpo Mullisaca, ex presidente de los Tenientes Gobernadores y miembro de la comunidad, las bajas temperaturas y las enfermedades respiratorias, como la neumonía, están diezmando a los camélidos. «Estamos morir viendo entre 3 y 5 crías cada día», lamentó Turpo Mullisaca, destacando el impacto devastador en las finanzas familiares, ya que la crianza de alpacas es la principal fuente de ingresos en la zona.
A pesar de haber alertado a las autoridades locales y regionales, la comunidad denuncia la falta de acciones efectivas. «Hemos presentado evidencias del problema a la municipalidad provincial y al Área de Defensa Civil, pero no hemos recibido respuesta», señaló Turpo Mullisaca. Ante esta situación, hizo un llamado urgente a Agro Rural y otras entidades del sector agrícola para que prioricen la construcción de cobertizos, una medida crucial para proteger a las crías de las inclemencias del clima.

«Necesitamos una solución definitiva», enfatizó Turpo Mullisaca, instalando al gobernador regional y al alcalde provincial a gestionar la construcción de cobertizos y buscar financiamiento en el Ministerio de Agricultura. Asimismo, subrayó que los apoyos momentáneos, como kits veterinarios o pacas de alimento, son insuficientes para resolver el problema de fondo.
La comunidad de Picotani exige una respuesta inmediata y una solución a largo plazo que garantice la supervivencia de los camélidos y la estabilidad económica de las familias. La situación requiere la atención urgente de las autoridades para evitar una catástrofe mayor.