El Gobierno peruano ha extendido el plazo para que los mineros artesanales y de pequeña escala puedan formalizarse. Esta medida busca brindar más tiempo a miles de trabajadores del sector para que puedan operar de manera legal y acceder a beneficios como créditos, seguros y tecnología.

¿Qué significa esta ampliación?

Gracias a la Ley N° 32213, los mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) tendrán hasta el 30 de junio de 2025 para completar su proceso de formalización. Además, existe la posibilidad de que este plazo se extienda por seis meses más, si así lo decide el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

¿Por qué se amplió el plazo?

La ampliación del plazo tiene como objetivo:

Facilitar la formalización: Brindar más tiempo a los mineros para que puedan cumplir con todos los requisitos establecidos para la formalización.

Reducir la informalidad: Fomentar la transición hacia la minería formal, lo que permitirá mejorar las condiciones de trabajo y proteger el medio ambiente.

Promover la inversión: Atraer inversiones al sector minero formal, generando empleo y desarrollo en las regiones mineras.

¿Qué beneficios tiene la formalización?

Los mineros formales pueden acceder a diversos beneficios, como:

Acceso a créditos: Obtener financiamiento para mejorar sus operaciones.

Seguros sociales: Proteger su salud y la de sus familias.

Tecnología: Adquirir equipos y maquinaria moderna.

Acceso a mercados: Comercializar sus productos de manera legal.

¿Qué deben hacer los mineros?

Los mineros interesados en formalizarse deben comunicarse con las autoridades competentes para conocer los requisitos y procedimientos.

R.C.M.

Por admin