La madrugada de este martes se registró un trágico accidente de tránsito en la vía nacional que une Sandia con San José, a la altura del puente Azalaya. Un bus perteneciente a la empresa de transporte Valle Inambari, que operaba de manera informal, se despistó dejando como saldo preliminar dos mujeres fallecidas y dos varones heridos de gravedad y los demás pasajeros se encuentran desaparecidos, el número de fallecidos podría aumentar.

Personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), al mando del Mayor Alonso Quevedo Muñoz, acudió al lugar de los hechos, logrando recuperar los cuerpos sin vida de dos mujeres aún no identificadas (NN), que tendrían entre 40 y 45 años. En paralelo, fueron rescatados con vida Marcial Luque Checca (37) y Demetrio Quispe Arias (67), natural del Centro Poblado Quiaca Ayllu Chirihuaya, quienes fueron trasladados de emergencia al hospital de Sandia.

Debido a la gravedad de sus lesiones, ambos sobrevivientes fueron referidos al hospital de Juliaca. Según el diagnóstico médico, Quispe Arias presenta hemoneumotórax traumático, fractura costal múltiple izquierda y politraumatismo, mientras que Luque Checca sufre un traumatismo encéfalo craneano en evolución, fractura de omóplato y lesiones vertebrales. Uno de ellos estaría siendo atendido en una clínica particular, por decisión voluntaria registrada en acta médica.

En medio de la emergencia, el fiscal de turno solicitó verbalmente el manifiesto de pasajeros a la empresa Valle Inambari, con el objetivo de conocer la cantidad real de personas que viajaban en la unidad siniestrada. Sin embargo, representantes de la empresa se negaron a proporcionar dicha información, lo que motivará una denuncia penal contra el gerente de la empresa por el presunto delito de encubrimiento y responsabilidad en la muerte y desaparición de personas.

Fuentes policiales y fiscales han informado que, aunque se halló el tablero del manifiesto de pasajeros dentro del bus, solo contenía números sin nombres ni apellidos, lo que evidencia el alto nivel de informalidad e irresponsabilidad de la empresa involucrada. Hasta el momento, no existe información oficial precisa sobre la cantidad total de pasajeros a bordo. Algunas versiones indican que serían más de 20, mientras que otras fuentes hablan de hasta 40 personas.

Las autoridades continúan con las labores de rescate e investigación en la zona, mientras crecen las críticas hacia la falta de fiscalización del transporte interprovincial informal en la región de Puno.

R.C.M.

Por admin