En el cierre de campaña, el candidato a decano del Colegio de Abogados, con el número 3, César Quispe Calsín, planteó sus propuestas a través de lo que denominó pilares.Un primer pilar dirigido a capacitar a nuestros colegas abogados agremiados que llegan a 10 mil en la región, empezando por la parte académica”. sostuvo

“La cuestión académica es fundamental, desde nuestra propuesta significa que debemos firmar convenios con las universidades nacionales licenciadas, con universidades extranjeras que felizmente en nuestro caminar hemos conocido, citando universidades de Colombia y España, vamos a desarrollar con ello cursos de especialidad en materia penal civil”, precisó.

César Calsín, explicando sus propuestas señaló, “siempre se ha hablado de la modificación del estatuto, nosotros lo tenemos por hecho porque no es cosa de otro mundo, he estado preguntando por qué todos prometieron y no lo hicieron, y hay una conclusión a la cual hemos llegado en nuestras reuniones con los colegas”,

“Parece que no lo hacen o no lo han hecho antes hasta de repente por un simple egoísmo, nosotros no queremos hacer eso con nuestra institución, en todas las regiones son 2 años, entonces no podemos permitir que en la nuestra sea diferente”, dijo.

Otro trabajo importante para los abogados, que se ha desarrollado en otros países como en Chile, son las pasantías y para ello el proceso de selección se debe hacer de manera cualitativa para las becas con la producción por ejemplo de artículos o investigaciones científicas en el ámbito jurídico.