
La cercanía del censo nacional ha puesto en evidencia un problema que ya se arrastraba: el conflicto de límites entre los distritos de San Gabán y Ayapata, en la provincia de Carabaya. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Puno ha identificado estos problemas territoriales y está buscando una solución técnica para que no se frene el proceso del censo.
David Velázquez Churata, director departamental del INEI en Puno, mostró su preocupación. «Nos preocupa bastante esta situación, así que hemos tenido una reunión la semana pasada para ver esta situación», explicó.
Frente a este problema, el censo se realizará con una medida especial. «Vamos a censar, pero sin el código de ubigeo de distrito mientras no se solucione», aclaró Velázquez. Esto significa que la población será censada, pero su pertenencia a uno u otro distrito quedará en suspenso hasta que se defina la demarcación. El director del INEI fue claro al señalar que la responsabilidad de resolver este conflicto recae en el Gobierno Regional, que debe llevar adelante un proceso de consulta vecinal y emitir la resolución final.
Velázquez confirmó que esta modalidad fue aceptada por las autoridades locales de ambos distritos. Además, reiteró que la población de esa zona pertenece a la provincia de Carabaya, por lo que el censo no se detendrá a pesar de la falta de una definición distrital clara.
Finalmente, el director del INEI reveló que esta situación no es única en la región, pues existen «más de 87 casos» similares. Algunos de ellos ya tienen acuerdos firmados y solo esperan completar los trámites, mientras que en otros aún no hay un acuerdo entre las partes. La población de estas zonas sigue a la espera de que sus límites territoriales sean definidos de una vez por todas.
(E.C)