Ante la falta de asistencia del secretario de las cuatro zonas a reuniones, el dirigente Raúl Canaza invocó a la unidad de los líderes vecinales de Juliaca para hoy en el pasaje La Cultura. El propósito central de este encuentro es discutir la supuesta agresión al juez Guido Chevarría en la ciudad de Puno, para lo cual se considera esencial el libro de actas con el fin de formalizar acuerdos y establecer acciones futuras.

Más allá del incidente con el juez Chevarría, la agenda de la reunión contempla otras problemáticas urgentes que afectan a Juliaca, incluyendo la situación de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV), el destechado del estadio Guillermo Briceño Rosamedina y el estado del Hospital Materno Infantil de la ciudad Calcetera.

Por otra parte, el dirigente Juan Zapana manifestó su preocupación, calificando de lamentable el escenario que enfrentan los líderes dedicados a la defensa de los derechos ciudadanos. Zapana expuso una presunta irregularidad vinculada al juez Chevarría, al señalar que este magistrado, implicado en el caso del COAR, sería trasladado en el vehículo de un abogado.

Además, mencionó que el sobrino de este letrado también posee un vehículo en el cual el juez se moviliza. La principal inquietud de Zapana radica en que el padre de este sobrino, también abogado, junto con el Sindicato de Transportes de Puno, habría presentado una medida cautelar relacionada con los terrenos del COAR en Taparachi.

Estas declaraciones sugieren un potencial conflicto de intereses y subrayan la necesidad de una investigación transparente que aclare las conexiones del juez y las controversias ligadas a la propiedad de terrenos en la zona.

(E.C)