Representantes de los trabajadores mineros de La Rinconada y otras zonas del distrito de Ananea llegaron hasta la ciudad de Juliaca para rechazar acusaciones difundidas en redes sociales, en las que se les señala como presuntos opositores a la declaratoria de emergencia por inseguridad en sus localidades.

Fermín Maita Huaricallo, ex dirigente del frente de defensa de los intereses del centro Poblado Lunar de Oro, precisó que fue la población en general la que desestimó la propuesta de declaratoria de emergencia, debido a que implicaría la restricción de varios derechos ciudadanos. Según indicó, no se trata de una postura en favor de la delincuencia, sino de una preocupación legítima por las libertades civiles.

Por su parte, Juvenal Sandro Gil Hallasi, dirigente de los denominados mineros cachorreros, denunció que en las últimas horas se ha iniciado una campaña de difamación en redes sociales en su contra y de otros dirigentes. Afirmó que detrás de estos ataques estarían operadores mineros ilegales, quienes buscan desacreditar a quienes denuncian prácticas ilícitas en la zona.

“El problema de inseguridad está directamente relacionado con la minería informal, donde muchas veces las víctimas de robo no pueden denunciar, ya que el oro proviene de actividades ilegales”, señaló Gil Hallasi.

Los dirigentes hicieron un llamado a las autoridades y a la opinión pública a no dejarse influenciar por versiones malintencionadas, y solicitaron que cualquier medida frente a la delincuencia sea coordinada con la población organizada, a fin de evitar vulneraciones a los derechos fundamentales.

R.C.M.

Por admin