
En el marco de los preparativos para la 61.ª edición de la Feria Nacional Ganadera, Agrícola, Artesanal y Agroindustrial del Sur del Perú (FEGASUR 2025), se llevó a cabo una reunión clave entre el presidente de la comisión organizadora, Dayer Yana, y el director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), el ingeniero Baylon Sacachipana, en la que se acordaron importantes medidas sanitarias para asegurar el correcto desarrollo del evento.
Como parte del compromiso conjunto, SENASA asumirá la responsabilidad de realizar una fumigación integral del campo ferial de Juliaca, sede oficial de la feria. Esta acción preventiva busca evitar la propagación de enfermedades en el ganado, garantizando un ambiente seguro tanto para los animales como para los expositores y visitantes.

Además, el titular de SENASA hizo un llamado a los productores y participantes de la feria a tramitar con anticipación el Certificado Sanitario de Tránsito Interno (CSTI), requisito obligatorio para la movilización de animales en el territorio nacional. Este certificado no solo respalda la legalidad del tránsito, sino que también asegura la trazabilidad del ganado y contribuye a la prevención de enfermedades zoonóticas como la brucelosis y la tuberculosis bovina.
Con el fin de facilitar este proceso, SENASA ha dispuesto atención en sus agencias ubicadas en Huancané, Azángaro, Lampa, Juliaca, Ayaviri, Puno, Ilave y Acora, donde los productores podrán realizar las pruebas diagnósticas necesarias y obtener la documentación requerida para su participación en FEGASUR 2025.