Un grupo de aproximadamente 38 docentes de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) ha denunciado públicamente una presunta irregularidad en el proceso de concurso de nombramiento docente llevado a cabo en diciembre de 2024. Según los afectados, a pesar de cumplir con todos los requisitos establecidos por la ley 32171.

Los docentes, quienes mantenían un vínculo laboral con la UNAP hasta el semestre 2023-II, presentaron sus expedientes en tiempo y forma, cumpliendo con los requisitos exigidos por la ley para el nombramiento docente. Sin embargo, aseguran que la universidad, a través de su Consejo Universitario, incluyó un requisito adicional no contemplado en la normativa vigente, el cual exigía a los postulantes tener un vínculo laboral con la institución hasta el semestre 2024-II.

Carmen Mindan, docente afectada por esta disposición señala que esta decisión los dejó fuera del concurso, ya que al finalizar el semestre 2023-II sus contratos no fueron renovados. Consideran que este requisito adicional es discriminatorio y carece de sustento legal, ya que contradice las disposiciones de la SUNEDU.

Ante esta situación, los docentes presentaron una denuncia ante el Ministerio Público, solicitando la intervención de la Fiscalía. Asimismo, han solicitado medidas cautelares para que se les permita participar en el proceso de nombramiento. (R.A.)