Henry Blanco Mendoza, Coordinador Regional de la estrategia sanitaria zoonosis, de la Dirección Regional de Salud Puno, informó se emitió un oficio dirigido al SENASA Puno, solicitando declarar en estado de emergencia sanitaria a la región. La solicitud se basa en los antecedentes de casos de rabia canina registrados en la región en el año 2022, así como en la reciente aparición de casos de rabia humana y canina en Bolivia.
Además de la solicitud al SENASA, la DIRESA Puno ha enviado oficios a las municipalidades provincial de Puno y de San Román, exhortándolas a intensificar las acciones de control del comercio ambulatorio de canes en la vía pública, tal como lo establece la Ley N° 27596.
Según Blanco, el comercio informal de perros entre Perú y Bolivia representa un grave riesgo para la salud pública, ya que facilita la propagación del virus de la rabia. “Es necesario fortalecer el control fronterizo y tomar medidas para evitar que estos animales ingresen a nuestro territorio sin las debidas garantías sanitarias”, enfatizó. (R.A.)