
Dos fiscales del Equipo Especial para los casos con víctimas en las protestas sociales 2022-2023 (EFICAVIP), junto a un perito balístico y una psicóloga, llegaron a la ciudad de Juliaca para recabar información crucial sobre los trágicos eventos ocurridos el 14 de diciembre de 2022. La diligencia busca esclarecer las circunstancias en las que resultaron heridos varios ciudadanos durante las manifestaciones.
Entre los heridos de aquel día se encuentran Rony Rodríguez Abado, Juan Ccoya Ccama y Alex Calla Coaquira, quienes acompañaron al equipo fiscal durante las diligencias. Los tres hombres se encontraban caminando por las inmediaciones del aeropuerto Inca Manco Cápac, en la avenida Independencia, cuando fueron impactados.

El abogado César Quispe Calsín, quien lleva el caso de los afectados, detalló la gravedad de las lesiones: uno de sus patrocinados perdió la visión del ojo izquierdo, mientras que los otros dos sufrieron múltiples impactos de perdigones en el cuerpo y el cráneo. «Las diligencias están recabando información porque debe de haber más heridos», enfatizó Quispe Calsín, sugiriendo que el número de víctimas podría ser mayor.
Los tres heridos participaron activamente en las diligencias, describiendo cómo se encontraron cuando fueron impactados por los perdigones de metal. Su testimonio es fundamental para sustentar los elementos de convicción que permitirán avanzar con la investigación. Según el abogado, ya se ha formulado la investigación preparatoria, el paso previo a la acusación formal y el eventual inicio del juicio oral el próximo año.

Quispe Calsín subrayó la gravedad de estos casos, calificándolos como delitos de lesa humanidad, lo que implica que no prescriben. Además, el letrado acotó que los efectivos que realizaron los disparos lo hicieron bajo órdenes superiores, descartando que hayan accionado por cuenta propia.