El Ministerio Público realizó diligencias en las oficinas del congresista Darwin Espinoza, en el marco de las investigaciones por el presunto uso del personal de su despacho y recursos públicos para la inscripción de un partido político. Los fiscales llegaron al promediar las 10:00 horas a las oficinas del legislador, ubicado en la cuadra 3 del jirón Huallaga, edificio Fernando Belaunde Terry.

Tras la diligencia, los representantes del Ministerio Público se retiraron de las oficinas parlamentarias, sin dar declaraciones a la prensa. Darwim Espinoza, recientemente expulsado del Partido Acción Popular, fue denunciado de haber empleado a los trabajadores de su despacho para la recolección de firmas en la región Áncash, a fin de inscribir el partido Adelante, Áncash.  También se habría usado con ese mismo propósito los recursos logísticos de su despacho, como impresoras y consultas al registro de datos de los ciudadanos, que Reniec puso a disposición en su calidad de parlamentarios.

Debido a ello, el pasado 18 de abril el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Púbico informó del inicio de diligencias preliminares contra el congresista por el presunto delito de peculado de uso, en agravio del Estado. El pasado 16 de abril, agentes de la División de Investigación de delitos Alta Complejidad (Diviac) realizaron una diligencia de constatación en las oficinas de Espinoza.

El referido parlamentario, representante de la región Áncash, enfrenta también una investigación en el Ministerio Público por el caso denominado “Los Niños”, que le atribuye un presunto respaldo al expresidente Pedro Castillo a cambio de presuntas beneficios. El pasado 30 de abril, asimismo, la bancada de Acción Popular lo relevó de la vocería de este grupo parlamentario y en su reemplazo designó al congresista Elvis Vergara. Ayer, la Comisión de Ética aprobó iniciar una investigación contra los congresistas Darwin Espinoza y Kira Alcarraz (Podemos Perú) por la presunta contratación de personal en sus respectivos despachos, como intercambio de favores mutuos. (Andina)

ycq.