
En el marco del Estado de Emergencia por la pandemia del Covid-19, el Hospital Carlos Monge Medrano a través de la plataforma de Telemedicina viene brindando a los pacientes los servicios de Teleorientación, Telemonitoreo, Teleatiendo, entre otros servicios.
Esta nueva herramienta digital facilita la atención a muchos pacientes que por motivos de esta pandemia no pueden acudir a los establecimientos de salud y por estar suspendidas las atenciones presenciales al público usuario.
Brindamos los servicios en algunas de las especialidades que son las siguientes: Pediatría, oftalmología, gastroenterología, dermatología, salud mental, planificación familiar, medicina física y rehabilitación en el otorgamiento de certificados de discapacidad.
El hospital Carlos Monge Medrano cuenta con personal médico especialistas para las atenciones, cabe resaltar que estas teleconsultas inician a partir de las 8:00 am. a 01:00 pm., facilitando a los pacientes para el acceso a estas consultas el teléfono de telemedicina 972251852, atención de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 13 horas.

Informamos así mismo que en los diferentes establecimientos de salud, postas y centros de salud estamos atendiendo normalmente a los usuarios en el horario habitual para que ningún ciudadano se quede sin atención de salud.
Para las emergencias y urgencias podrán acudir al servicio de emergencia del hospital ya que se garantiza las atenciones las 24 horas del día.
Las visitas a los pacientes son restringidas a 01 familiar por paciente, de esta manera el Hospital se prepara para afrontar una nueva ola de este mortal virus con la seguridad de que, a pesar que será difícil, otra vez saldremos vencedores. A seguir cuidándonos.
Cómo sacar cita en el SIS 2022?
- Aproxímate al centro de salud con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería que estén vigentes.
- Acércate al módulo de admisión con el documento y solicita la cita que necesitas.
el paciente SIS continuador, atendido el 2020 en adelante, deberá separar su cita de manera presencial o por teléfono llamando al 972251852 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.30
Cómo saber si tengo SIS gratuito con DNI?

¿Cómo saber si tengo SIS activo y vigente?
- Ingresa en www.sis.gob.pe.
- Da clic en consulta del asegurado para ingresar a la página de consultas en línea.
- Coloca tu número de documento de identificación y completa el paso de seguridad.
- Verifica si tu SIS está activo en la columna estado.
DONDE ATIENDEN EL SIS
Afiliados SIS pueden atenderse en cualquier establecimiento de salud del primer nivel durante Estado de Emergencia en casos de suma urgencia. Se ha suspendido adscripción temporalmente y asegurados no están obligados a acudir al centro o puesto de salud asignados, pero sí a respetar aislamiento social obligatorio.
Que es la teleorientación

La teleorientación es una consejería y asesoría que busca generar un acompañamiento en la promoción de la salud, prevención de enfermedades, orientación de sus signos de alarma y rehabilitación de patologías.
Que es lo que cubre el seguro gratuito
La cobertura comprende medicinas, análisis, operaciones, hospitalización, traslados de emergencia, etc, más un subsidio por fallecimiento de hasta S/ 1,000.00. En total este seguro cubre más de 1400 enfermedades, los tipos de cáncer más frecuentes, enfermedades de alto costo y las raras o huérfanas.
Qué enfermedades cubre el SIS?
El SIS cubre más de 12.000 enfermedades y las categorías más comunes son:
- Población sana: exámenes generales, nacimientos, controles de salud, entre otros.
- Condiciones obstétricas y ginecológicas: embarazos, partos, menopausia, infección vaginal, entre otros.
- Condiciones pediátricas: neumonía, fiebres, desnutrición, anemia, entre otros.
- Condiciones neoplásicas: cáncer de mama, próstata, útero, estómago, entre otros.
- Condiciones transmisibles: tuberculosis, enfermedades de transmisión sexual, SIDA, dengue, rabia, entre otros.
- Condiciones no trasmisibles: asma, hipertensión, diabetes, apendicitis, fracturas, intoxicación, entre otros.
Cuando la causa es la COVID-19, el SIS cubre íntegramente los gastos. Los establecimientos de salud públicos donde falleció el asegurado o la que se encuentre más cerca del lugar donde ocurrió el deceso realizan los trámites de sepelio y asumen inicialmente los gastos.

Qué es el SIS y cuáles son sus beneficios?
El SIS es un seguro de salud dirigido para todos los peruanos y extranjeros residentes en el Perú que no cuenten con otro vigente. Cubre tus medicamentos, procedimientos, operaciones, insumos, bonos de sepelio y traslados de emergencia, pero la cobertura varía según el plan. También te protege de más de 1.400 enfermedades, incluidas varios tipos de cáncer.
Cuáles son los planes del SIS?
El SIS tiene cinco planes de seguro:
- SIS Gratuito: personas que están en pobreza extrema o pobreza (según SISFOH),madres gestantes, niños, bomberos, entre otros grupos.
- SIS para Todos: personas que no cuenta con un seguro de salud, independientemente de su condición económica.
- SIS Independiente: para cualquier ciudadano a un costo bajo.
- SIS Microempresas: en caso tengas una microempresa y quieres afiliar a tus trabajadores, puedes hacerlo bajo esta modalidad.
- SIS Emprendedor: solo para trabajadores independientes sin nadie a cargo como estilistas, modistas, entre otros.
Teléfonos de contacto del SIS
Si quieres contactarte con alguien del Seguro Integral de Salud (SIS), comunícate a los siguientes números u otros medios de contacto:

Requisitos y pasos para la afiliación
Los ciudadanos deberán tener DNI o carné de extranjería, no contar con un seguro de salud y residir dentro del territorio peruano. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Escribir la palabra SIS en el buscador de la Play Store de tu móvil e instalar la aplicación Asegúrate e Infórmate
- Elegir entre Asegurado o Invitado, según sea el caso
- Si deseas la afiliación, tendrás que elegir la opción en el menú principal y llenar tus datos. Aparecerá un mensaje confirmando la recepción de tu inscripción
- Revisa tu correo para verificar la finalización de tu registro, el cual llegará en un plazo máximo de 10 minutos.