A propósito de la cercanía de recordar el día 9 de enero de 2023, en que fueron asesinados muchos puneños, la destacada política Indira Huillca, anunció su presencia en nuestra región refiriéndose a que reconocemos una fecha que nos impacta, que nos indigna y que a pesar de todas las evidencias que existen, lo que se busca es simplemente que sea un capítulo más de impunidad
Nos toca sumarnos a las actividades de conmemoración, pero también exigir justicia y combatir a la situación que viene ocurriendo aquí en el país, porque son responsables de la masacre, los que lamentablemente se han, hoy día, posicionado del poder. expresó.
Dia de la democracia
Respecto a una propuesta de La Decana, que el 9 de enero sea designado como Día de la democracia y de defensa de los derechos Humanos, Indira opinó, “parece un mensaje pertinente porque lo que ha ocurrido durante todo el proceso de movilizaciones que se dio en el 2022 y en particular desde los días 7, 8, 9 de enero en Juliaca, fue pues un atentado contra la democracia y lo que se buscaba no solo era contener las protestas y las manifestaciones si no anular la razón de las mismas”.
La ex parlamentaria advierte; “la gente, la ciudadanía, las organizaciones, se manifestaron contra un régimen que no consideraban legítimo y que tenía además muchos cuestionamientos porque detrás estaba el congreso orquestando todo lo que ahora ya se ha visto con esa dinámica autoritaria de aprobar leyes en favor de determinados grupos de determinados intereses, en contra de la ciudadanía, leyes a favor del crimen”, sostuvo. (FB)