En un movimiento que busca combatir la corrupción dentro de la institución policial, el General PNP Francisco Ninalaya Martínez, jefe de la Región Policial de Puno, ha solicitado oficialmente el cambio de colocación de 174 suboficiales presuntamente inmersos en la comisión de delitos y conductas funcionales indebidas. La solicitud fue formalizada mediante un documento dirigido el 22 de mayo de 2025 al General PNP Gregorio Martín Villalón Trillo, director de Recursos Humanos de la PNP Lima.

El jefe policial argumenta que la condición de zona de frontera en Puno es un factor crucial que facilita la corrupción policial, vinculada directamente con actividades ilícitas como el Tráfico Ilícito de Drogas, minería ilegal, trata de personas, homicidios, entre otras.

Con base en estos argumentos, el general Ninalaya envió una relación detallada de los 174 suboficiales. Estos efectivos estarían implicados en una serie de delitos graves, incluyendo organización criminal, arreglo de drogas, cobro de cupos a contrabandistas, amistades con personas de malvivir, actos de corrupción, violencia familiar y violación sexual, además de la venta ilegal de gasolina.

Este documento ha generado un considerable «escozor» entre los suboficiales involucrados, quienes ven en esta medida una respuesta a las persistentes demandas de la sociedad civil de Juliaca. La población ha estado exigiendo resultados concretos en la reestructuración de la Policía Nacional para mejorar la seguridad y la integridad institucional en la región.

(E.C)