
En medio de la solicitud anunciada por la Fiscalía de la Nación para que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no abandone el país y así permitir el desarrollo regular de las investigaciones en su contra por presunto abuso de poder, el titular del sector, en un claro gesto de desafío a las instituciones, ha decidido viajar a Europa. La noticia fue dada a conocer por el portal ‘La Encerrona’. Fuentes de La República confirmaron que el pedido será evaluado por el juez supremo Juan Carlos Checkley el próximo martes 11 de marzo.
El viaje fue aprobado por la presidenta, Dina Boluarte, con el argumento de la participación de Santiváñez en la Reunión Ministerial del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) y la Unión Europea (UE), que se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo en los países correspondientes. Según la solicitud firmada por la mandataria, el ministro del Interior tiene que volver al Perú este 9 de marzo, dos días antes de que el PJ evalúe el pedido de impedimento de salida del país hecho en su contra.
Juan José Santiváñez: Fiscalia pidió impedimento de salida para el ministro del Interior
La Fiscalía de la Nación ha solicitado a la Corte Suprema que imponga una restricción para evitar que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, abandone el país. Esta medida se enmarca dentro de la investigación en su contra por una posible comisión del delito de abuso de autoridad, según fuentes citadas por La República.

Dicha solicitud fue presentada después de que agentes allanaran la residencia del ministro en La Molina la mañana del lunes 3 de marzo. Esta acción forma parte de las pesquisas que buscan esclarecer su presunta implicación en el seguimiento irregular al periodista Marco Sifuentes, de La Encerrona, una orden que habría emanado directamente del titular del Mininter.
Las acusaciones surgieron a raíz de la declaración de su amigo, el capitán PNP Junior Izquierdo, apodado ‘Culebra’. Este oficial hizo públicas conversaciones de WhatsApp, así como detalles de una reunión en un chifa, que habrían tenido lugar pocos días después de la designación de Santiváñez como ministro, aportando indicios sobre su posible responsabilidad en los hechos investigados. (LR)
YCQ.