El analista político John Torres, realizó un interesante análisis a propósito de la convocatoria a las próximas elecciones generales del 12 de abril del próximo año. El Congreso debería ser mejor, pero creo que eso dependerá de que la ciudadanía tome conciencia de su responsabilidad desde ahora, antes de las elecciones, aquí es clave que el poder realmente sea otorgado por el pueblo y que se defina en qué manos quedará, señaló el analista.

Por otro lado, señaló que nos enfrentamos a elecciones bastante complejas debido a la gran cantidad de partidos políticos que participarán. Esto se refleja en la cédula de votación, que incluirá numerosas opciones, mientras que el tiempo disponible en la cámara secreta de votación es mínimo, lo que dificulta la toma de decisiones en el momento.

Expresó que es “fundamental analizar las propuestas de los candidatos, pero creo que lo primero que evaluará la población será su historial. La trayectoria política de cada candidato, sus logros y los beneficios que ha aportado al bienestar de la sociedad serán aspectos clave. Sin embargo, un candidato con antecedentes negativos, especialmente si tiene un proceso penal abierto, difícilmente será bien recibido por la ciudadanía.

Nos encontramos en un escenario complicado, dijo precisando que surge la pregunta: ¿en quién podemos confiar? Hasta el momento, no parece haber un liderazgo claro dentro de los partidos políticos, ni una coalición sólida que represente una opción fuerte. Tal vez, en el futuro, emerja un candidato que logre generar confianza en la ciudadanía. (F.B.)