
Con la ventaja de conocer el manejo de la administración pública, el analista Wilber Cutipa, ex candidato al gobierno regional de Puno, hizo un análisis de la gestión regional de Richard Hancco, precisando que la falta de conocimiento en el manejo de la administración pública, hacen, que transcurrido el primer semestre de la gestión, se haya llegado solamente al 25 por ciento de ejecución presupuestal, lo que implica que a fin de año quedará un 30 por ciento del presupuesto para retornar al tesoro público.
Bajo esta perspectiva, el analista exhortó a que la gestión regional debe acelerar el avance físico de las obras de inversión en ejecución, especialmente en el tema de proyectos de riego y mini represas para la siembra y cosecha de agua, para superar en algo la crisis hídrica y que atentan contra la seguridad alimentaria.

Es importante que tanto el gobierno regional y locales, revalúen sus presupuestos y los destinen al sector agropecuario, previendo los pronósticos que se dan en el sentido de que la sequía que se presenta en la región tendría consecuencias devastadoras.
Refiriéndose a las obras de saneamiento que se aguardan desde hace una década y donde se ha tenido el anuncio de la Ministra de Vivienda en relación a la inversión de mil 600 millones de soles para tres proyectos con financiamiento a través de endeudamiento externo, señaló que es necesario que esos anuncios sean reforzados oficialmente, porque ese tipo de préstamos los autoriza el congreso.
En ese aspecto, sostuvo, que el gobierno regional tiene la gran responsabilidad de hacer el seguimiento sobre la factibilidad del proyecto, exigir reglas claras a la Ministra, mucho de eso depende del peso político, notando que el gobernador regional, además de la falta de conocimiento, tiene una actitud tibia al respecto, cuando el proyecto de agua es sustancial para la necesidad de la población.