
Edwin Quispe Choque, presidente de la Federación de Bandas de Músicos de Puno, expresó que poco a poco se están reactivando económicamente. “Ya están saliendo los compromisos festivos (…) por eso las agrupaciones se están reorganizando”, indicó y recordó que fueron perjudicados por el COVID-19 y las protestas sociales.
Seguidamente, lamentó que las autoridades no los apoyen. En ese sentido, sostuvo que no hay una igualdad en el trabajo que realizan, pues no se les está permitiendo a los músicos peruanos efectuar su labor en Bolivia. “Incluso, nos han maltratado allá”, denunció.
Eso motivó que hiciera un llamado: al Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Puno y la comuna local. “Los bolivianos cobran en dólares acá en el Perú (…) hasta US$ 28 mil, mientras que nosotros ganamos S/ 25 mil”, señaló.
Cabe manifestar, que la Federación de Bandas de Músicos de Puno cuenta con 55 grupos inscritos, que integran las siguientes categorías: A de 80 a más integrantes, B de 60 a 80 y C de 40 a 50.