
El obispo Ciro Quispe López se encuentra en el centro de una fuerte controversia en el distrito de Juli, donde el pueblo se ha levantado en su contra. La comunidad lo acusa de intentar adueñarse de los templos, los cuales son reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación. El alcalde provincial, Víctor Raúl Anchapuri, junto a diversas autoridades comunales, expresaron su enérgica posición.
Exigencia al Gobierno y amenazas de expulsión.
Las autoridades locales y la comunidad de Juli exigen al Gobierno Central que no entregue los templos de San Juan de Letrán y Nuestra Señora de la Asunción, a pesar de que, según informes, existiría un compromiso previo del Ministerio de Cultura para tal efecto.
La tensión ha escalado debido a que el obispo Quispe López ha enviado cartas notariales al alcalde Víctor Raúl Anchapuri, pidiéndole que se abstenga de promocionar el circuito turístico de las iglesias y recordándole que él se considera el propietario de estas. En respuesta, los pobladores de Juli han amenazado con expulsar al obispo de la ciudad, acusándolo de rehuir al diálogo. Días atrás, el clérigo fue convocado a una reunión, pero en su lugar envió a sus representantes, lo que ha exacerbado el descontento popular.
Cuestionamientos a trámite registral y acuerdos previos.
La comunidad aymara de Juli considera «muy extraño» el trámite registral del 22 de marzo de 2011, fecha en la que el exalcalde de Juli, Juan Aguilar Olivera, habría transferido estos templos «cual si fueran lotes». La población desconoce y rechaza este procedimiento, sosteniendo que los templos pertenecen a sus antepasados.
Además, el 12 de marzo de 2024, el obispo de Juli envió la primera carta notarial a la entonces ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, solicitando la «entrega de los bienes inmuebles: templo San Juan de Letrán y Nuestra Señora de la Asunción…». En esta solicitud del 5 de septiembre de 2023 se habría firmado un «acta de acuerdos en la regularización de la entrega-recepción» de dichas iglesias.
El conflicto subraya la compleja intersección entre el patrimonio cultural, la fe religiosa y los derechos comunales, con el pueblo de Juli firmemente decidido a defender lo que considera su legado ancestral.
(E.C)