
El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Puno, José Lima Condori, informó que la organización de la Expo Puno 2025 avanza con un intenso programa de capacitaciones. Mientras se define el local en Lima, ya se han desarrollado seis talleres y se prepara una simulación de rueda de negocios con especialistas del Ministerio de la Producción. “Este tipo de talleres son fundamentales porque ayudan a los productores a innovar, formalizarse y diferenciarse en el mercado”, destacó.
Asimismo, Puno será la segunda región del país en implementar un servicio de entrenamiento digital que permitirá a los emprendedores crear sus propias tiendas virtuales, fortaleciendo su presencia en el comercio electrónico.
El evento contará con la participación de entre 100 y 120 productores formalizados, provenientes de diversas cadenas productivas, incluido el sector turístico. La meta económica para esta edición es ambiciosa: alcanzar 1 millón de soles en ventas, el doble de lo obtenido en ferias similares. “Es un reto potente porque generalmente se llega máximo a 500,000 soles”, precisó Lima Condori.
Con estas acciones, la Expo Puno 2025 busca consolidar a la región como un referente comercial nacional, impulsando la formalización, competitividad e innovación de sus emprendedores.
FB