A través de la Decana Radio Juliaca, el economista Nicolas Besich, coordinador del Instituto Videnza, dio detalles del incremento de la delincuencia a nivel nacional (desde el robo de un celular hasta el sicariato); porque la taza de victimización en el 2021 era del 18% y en el primer semestre del presente año llegó a un 27.7%.

Mencionó que Puno, tiene la taza de victimización más alta del país con un 38.4% al primer semestre al 2024; y el año pasado fue un 33.3% una de las más altas por encima del promedio nacional; y remarcó que Puno, Cusco y Arequipa fueron las tres regiones más altas en delincuencia.

“Este incremento de enero a junio, quiere decir que uno de cuatro peruanos fue víctima de un hecho delictivo”, dijo el economista, al aclarar que el porcentaje que se muestra en esta taza de victimización fue realizado por un estudio del INEI a través de una encuesta a nacional, para dimensionar y cuantificar a la población que fue víctima de un hecho delictivo.

(E.C)