
Abraham Velázquez Pimentel, coordinador regional de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Puno, informó que en lo que va del año se han registrado siete muertes maternas en la región. De estas, dos ocurrieron por accidentes de tránsito, una se produjo en el hospital EsSalud, dos fueron clasificadas como muertes maternas directas y una como indirecta. Según explicó, las muertes directas están relacionadas con complicaciones como hemorragias e hipertensión, mientras que las indirectas se deben a enfermedades preexistentes o condiciones agravadas por el embarazo.
Velázquez Pimentel señaló que uno de los principales problemas en la región es la baja asistencia de gestantes a sus controles prenatales. Indicó que solo el 20% de mujeres embarazadas acuden a los establecimientos de salud para recibir atención, lo cual dificulta la detección oportuna de complicaciones que podrían prevenirse con un adecuado seguimiento médico.
Como parte de las acciones para enfrentar esta situación, el coordinador indicó que se están implementando estrategias como la vigilancia comunitaria, el seguimiento a gestantes y la visita domiciliaria, con apoyo de agentes comunitarios. Estas medidas buscan mejorar el control del embarazo y reducir los riesgos que pueden derivar en muertes maternas en la región de Puno. (R.A.)