Leopoldo Cari Ortiz, docente universitario y ex Rector de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, se refiere a la situación de la universidad, que anuncia elecciones para el lunes.

El referido docente señaló; “empecemos por la resolución de denegatoria del licenciamiento que es la resolución número 034 SUNEDU del 4 de marzo del 2000 que dice, “se resuelve denegar la licencia institucional a la Universidad de Andina Néstor Cáceres para ofrecer el servicio educativo superior Universitario en el territorio nacional” y también resuelve “dejar sin efecto la resolución 1287 guion 92 guion ANR del 10 de julio de 1992 y la resolución 2112 – 006 – CONAFU del 13 de julio del 2006; esta resolución 034 no es solamente le quita la licencia de la universidad sino también deja sin efecto la resolución de 1287-1992 de institucionalización«

La resolución mencionada, 1287 – 1992, emitida por la Asamblea Nacional de Rectores se refiere en su parte resolutiva, “se otorga la autorización de funcionamiento definitivo a la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, de conformidad con las disposiciones legales vigentes, quedando habilitada para desarrollar sus actividades académicas, administrativas y de gestión institucional en pleno ejercicio de su autonomía universitaria.»

Conforme a lo señalado, la resolución 034 de la SUNEDU, al dejar sin efecto la resolución 1287, consecuentemente establece que la Universidad deja de tener los órganos de gobierno, por lo que lo elegido en diciembre de 2019, concluye al final de la gestión, no pudiendo hacer elecciones de renovación, como se pretende.

Finalmente, Cari Ortiz, dice “el descuido de las funciones de la entidad promotora, que representa a la Universidad tratándose de que es privada habría llevado problemas de gobernanza y gestión, originando desgobierno, por lo que se debe recuperar su misión y visión, requiere un esfuerzo colectivo por lo tanto la convocatoria a elecciones prevista para el 23, resulta ilegal”, señaló.(FB)