
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el censo en Puno concluyó su etapa principal, aunque Juliaca continúa como el distrito con mayor número de viviendas sin empadronar. Según el director regional, David Velásquez, la ciudad tiene una proyección de más de 290 mil habitantes, pero solo se han registrado alrededor de 200 mil.
Esto se debe, en parte, a que varios residentes fueron censados en otros distritos, lo que ha generado un desfase entre la población estimada y la contabilizada. Para cerrar esta brecha, se habilitó un módulo de atención en el terminal terrestre y se programaron visitas domiciliarias como parte de la fase de recuperación.
«De no completarse el empadronamiento, Juliaca podría recibir menos presupuesto, obras públicas y servicios básicos —como agua, educación o transporte— debido a la falta de datos oficiales», expresó el funcionario.
Asimismo, desde noviembre, las personas no registradas podrán completar el censo en línea a través de censos2025.com.pe, ingresando su DNI y generando un código único de vivienda. Velásquez reconoció que algunos vecinos no facilitaron el proceso por motivos laborales, aunque destacó que en el resto de provincias el censo avanzó incluso en zonas remotas donde se llegó, en sus palabras, “hasta la última vivienda en la punta del cerro”.
FB
