Guido Barboza Quispe, ingeniero económico de la Universidad Nacional del Altiplano, respaldó el reciente pronunciamiento del Consejo Fiscal, que advirtió sobre el impacto de las normas aprobadas por el Congreso sin sustento presupuestal. “El Congreso no tiene iniciativa de gasto, pero las normas que han estado aprobando últimamente sí generan gasto público”, señaló.

Barboza advirtió que medidas como el pago a los docentes jubilados del régimen de 1990 o la creación de nuevas universidades incrementarán el déficit fiscal. “Lo preocupante es que eso dejará al siguiente gobierno sumido en deudas y pondrá en riesgo la estabilidad económica del país”, indicó.

El especialista explicó que, si el Estado continúa comprometiendo recursos sin planificación, se afectará la ejecución de proyectos prioritarios. “Si no tenemos recursos, ¿con qué vamos a hacer inversión pública? ¿Con qué dinamizamos la economía?”, cuestionó.

Finalmente, Barboza instó a la ciudadanía a exigir propuestas económicas responsables. “No caigamos en el populismo de los bonos, porque ese dinero sale de la caja fiscal. Los candidatos deben ser coherentes y plantear políticas viables”, puntualizó.